Es en Londres donde vive Nadja, una niña rubia muy alegre y vivaracha que se ha criado en un orfanato al haber sido abandonada nada cuando nacio. Siempre le dijeron que sus padres habían muerto, pero cuando llega su decimotercer cumpleaños, se desvela el secreto: su madre aún vive. En ese momento, Nadja decide hacer la maleta con sus cuatro cosas y comenzar un viaje por toda Europa en busca de su madre. Para ello, se une a un circo muy especial, donde trabajará mientras recorre el continente e indaga acerca de su madre y de su propio pasado, que le deparará más de una sorpresa.
Ashita no Nadja cuenta las aventuras de una niña de 13 años, rubia y de ojos azules llamada Nadja Applefield (Preminger al final de la serie)(su nombre viene de la obra Nadja del escritor francés André Breton). La traducción del ruso al español de su nombre significaesperanza. Nadja viaja por Europa junto con un grupo de entretenimiento ambulante llamado "Dandelion". A pesar de que esta serie aparenta ser una historia romántica y superficial, existen claras críticas a la discriminación, pobreza y mala riqueza, que afectaban a la sociedad europea de principios del siglo XX que estaba dividida entre los nobles y los plebeyos. Es importante destacar que esta serie rompe el esquema de mostrar Japón, pues la locación principal es en Europa.

Nadja, se muestra muy sorprendida tras enterarse que su madre estaba aún con vida y por eso escucha la explicación de la Señora Appleton. La directora del orfanato recibió a Nadja cuando era bebé, de parte de una amiga de su madre, pues la mujer se encontraba enferma. Se creía que la madre de Nadja, debido a la enfermedad que la aquejaba, no podía tener hijos. Sin embargo, el diario, el vestido y el broche en forma de corazón que posee Nadja, son la conexión que tiene con su madre. Estos objetos son muy importantes en el desarrollo de la serie.

Sin embargo, hay un par de misteriosos ladrones que van en busca de Nadja y en especial para obtener el broche obsequiado por su madre. Una noche, Nadja se pone a observar los regalos de su mamá y nota que el diario está escrito en alemán. No obstante, los bandidos habían entrado al orfanato con una antorcha y luego de una riña se produce un incendio. Nadja evacuó a los demás niños del lugar y el circo Dandelion ayudó a sofocar las llamas. Sin embargo, los únicos recuerdos que Nadja tiene de su madre (los objetos que le entregó la directora Appleton) se encontraban dentro del orfanato. Sin pensarlo dos veces, Nadja entró en medio de las llamas al lugar para rescatar sus preciadas pertenencias.
Pero muy cerca estaban los dos villanos que forcejearon con Nadja para obtener el broche, aunque en ese momento aparece un hombre elegante y apuesto, vestido en un inmaculado traje blanco, sobre un caballo del mismo color, quien salva a Nadja y ésta lo llama el "caballero de los ojos brillantes". Al quedar el orfanato destruido por el incendio, ella decide que lo mejor es abandonarlo para ir en busca de su madre, por eso se une al circo Dandelion como bailarina y comienza a viajar por diversos lugares de Europa.
Durante su ruta se encontra con muchas dificultades y conspiraciones en su contra por los objetos que posee. Sin embargo, ella conoce a un humilde y carismático noble inglés llamado Francis Harcourt, quien ella cree que es su "caballero de los ojos brillantes"; y también a un misterioso personaje llamado "Rosa Negra", que es una especie de Robin Hood y el verdadero "caballero de los ojos brillantes". Los dos ayudan a Nadja en más de una oportunidad. Nadja comenzará a enamorarse, pero sus sentimientos se dividirán y deberá tomar grandes decisiones a medida que la verdad comience a salir a la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario